
Los lubricantes íntimos son productos que han ganado popularidad en el ámbito de la salud sexual y el bienestar. Su objetivo principal es mejorar la comodidad y el placer durante las relaciones sexuales. En este artículo, exploraremos los distintos tipos de lubricantes íntimos disponibles en el mercado, sus características y cómo elegir el más adecuado para su uso con masturbadores.
Tipos de lubricantes
- Basados en agua: Son los lubricantes más comunes y versátiles del mercado. Son compatibles con preservativos de látex y juguetes sexuales de diferentes materiales, como silicona, plástico o metal. Estos lubricantes son fáciles de limpiar, no manchan la ropa y se reactivan con unas gotas de agua. Sin embargo, su durabilidad es menor y pueden secarse con el tiempo, lo que puede requerir reaplicación.
- Basados en silicona: Estos lubricantes son más duraderos que los basados en agua, lo que los convierte en una excelente opción para relaciones sexuales más largas o actividades acuáticas. Además, son ideales para masajes sensuales debido a su textura sedosa y suavidad al tacto. Es importante destacar que los lubricantes a base de silicona no son compatibles con juguetes sexuales de silicona, ya que pueden degradar el material.
- A base de aceite: Estos lubricantes, como el aceite de coco, la manteca de karité o el aceite de almendras, pueden ser naturales y amigables con la piel. Sin embargo, no se recomiendan para su uso con preservativos de látex, ya que pueden debilitar el material y aumentar el riesgo de rotura. Los lubricantes a base de aceite son ideales para masajes y juegos íntimos, pero es fundamental asegurarse de que no se utilizan con condones.
- Híbridos: Los lubricantes híbridos combinan las propiedades de los lubricantes a base de agua y silicona. Ofrecen una mayor durabilidad que los basados en agua y son compatibles con una amplia variedad de juguetes sexuales. También suelen ser más sedosos que los lubricantes a base de agua, pero es conveniente leer las instrucciones del producto, ya que algunas marcas pueden tener limitaciones específicas.
- Lubricantes especiales: Existen lubricantes íntimos especialmente diseñados para necesidades específicas, como aquellos con efecto calor para añadir sensaciones extra mientras usamos el masturbador.
Características a considerar al elegir un lubricante
- Ingredientes: Opta por lubricantes con ingredientes naturales y suaves, evitando aquellos con parabenos, glicerina o propilenglicol si tienes piel sensible o propensa a infecciones.
- PH balanceado: Busca lubricantes que tengan un pH balanceado para no alterar la flora vaginal y mantener un ambiente saludable.
- Compatibilidad: Siempre verifica que el lubricante sea compatible con el tipo de actividad que deseas realizar y con los materiales de tus juguetes sexuales, si los usas.
- Facilidad de limpieza: Los lubricantes a base de agua son los más fáciles de limpiar, especialmente si no quieres complicarte con una limpieza prolongada después de la intimidad.
- Textura: Elige la textura que más te guste, ya sea sedosa, ligera o más densa.
Conclusión
Los lubricantes de silicona no son aptos ya que pueden afectar a la manga interna del masturbador que normalmente suele estar fabricada también en silicona.
Los lubricantes a base de aceite tampoco los consideramos aptos para los masturbadores ya que el aceite el difícil de limpiar simplemente con agua y jabón, por lo que necesitarás de algún producto adicional que puede dañar la silicona del masturbador.
Por último, los lubricantes a base de agua son la mejor opción ya que no dañan la silicona de nuestros juguetes y son muy fáciles de limpiar.